Encontrar empleo en el nuevo mundo laboral

share

El mercado laboral actualmente en México y en la mayoría del mundo se ha visto afectado por la contingencia, según la Organización Internacional del Trabajo(OIT), se estima que se han perdido hasta 195 millones de empleos en solo 3 meses en América Latina.

El confinamiento, los cierres parciales o totales de negocios y empresas, las restricciones de viajes y otras medidas para contener la expansión de la enfermedad han provocado un repentino y drástico impacto en trabajadores e industrias.

"Este tipo de medidas de acuerdo a datos de la OIT, han afectado a 2.700 millones de trabajadores, que representan el 81% de la fuerza de trabajo mundial."

Aunque existe una gran incertidumbre sobre el impacto económico y laboral a nivel global, aún puedes encontrar la forma de seguir preparándote y mantener la proactividad en tu búsqueda de empleo en estos momentos, por eso te diremos algunos consejos que te ayudarán a hacerlo:

La carta del Networking

Todos sabemos que es un momento difícil, por eso es tiempo de apoyarnos unos a otros, hazle saber a tus conocidos, amigos y familiares que estás buscando trabajo, tal vez conozcas algún contacto que pueda acercarte a un puesto temporal que te interese. El Networking implica habilidades de comunicación, organización y marca personal, es una estrategia para crear, conservar y aprovechar relaciones personales o digitales, con el fin de obtener beneficios laborales. Esta red de contactos te ayudará haya o no tiempos de crisis.

Identifica y enfoca las vacantes por contingencia

Muchas empresas y negocios están regresando a laborar, así como también se han abierto vacantes temporales por la contingencia, como de repartidores, mensajeros, auxiliares, vendedores, entre otras que continúan en aumento. Por ello, presta atención en tu búsqueda a estos empleos, es una buena oportunidad para adquirir nuevas habilidades que están en demanda.

¡Sigue aprendiendo!

Debes seguir nutriendo tus conocimientos, por la situación actualmente hay muchos cursos en línea, actualizaciones y tutoriales gratuitos, quizá no vayas a terminar una maestría o diplomado, pero causa buena impresión comentarle al reclutador que has estado estudiando o actualizándote en este periodo de aislamiento.

"En un artículo del sitio www.forbes.es el directivo Ángel Sáenz de LinkedIn subrayó que en el futuro se contemplan muchos paradigmas en el mercado laboral: “será más fluido y se consolidarán factores como el teletrabajo, la flexibilidad o el reparto descentralizado”. En su opinión, habrá sectores que saldrán reforzados y otros que tendrán que reconvertirse, por lo que cambiar de sector es un tema que debería plantearse el trabajador."

Por ello, la importancia de potenciar tu empleabilidad;

Potenciar tu empleabilidad es una forma de darte un valor agregado a la hora de buscar empleo, pues esto implica varias cosas, no solo te permitirá encontrar un nuevo puesto de trabajo, sino también adaptarte a las nuevas tendencias laborales y de esta manera encontrar mejores oportunidades. Estos consejos te serán de ayuda para realizarlo:

  • Define tus objetivos profesionales: Hacia dónde te diriges y cómo lo vas a hacer.
  • Actualiza tu curriculum vitae: Si has adquirido habilidades, añadelas e incluso actualiza el diseño de este.
  • Trabaja en tu marca personal: La marca personal, entendida como los proyectos realizados bajo tu nombre, es una gran oportunidad para hacerte conocer y volverte atractivo para las empresas.
  • Formación constante: Seguir desarrollando tus conocimientos, siempre ayudará a potenciar tu empleabilidad.
  • Explora tu sector: Es fundamental conocer tanto las empresas como las tendencias que lideran tu sector, y más actualmente pues están en un cambio constante.
  • Piensa en emprender: Puedes aprender a emprender tu propio negocio, a través de las plataformas digitales o plantear tu próxima idea de negocio a desarrollar.

Según la OIT, el mundo del trabajo después del coronavirus dependerá de dos factores: la evolución de la pandemia y las medidas políticas que se adopten para auxiliar a las empresas, preservar el empleo y los ingresos, y estimular la economía.

Sabemos que la situación actual no es fácil, pero la tecnología nos es de gran ayuda en estos momentos, por eso en Nextline mediante nuestra plataforma gratuita te ayudamos en la búsqueda de tu empleo ideal, al mismo tiempo que puedas seguir preparándote y desarrollando tus habilidades a través de cursos y convocatorias que puedes encontrar en ella. Visita nuestra página nextline.mx y registrate. Si tienes alguna duda mandanos un correo a contacto@nextline.com


Marilu Nava | Comunicación periodística

By Nextline | 15 de junio del 2020 keyboard_backspace Regresar al inicio
keyboard_backspace Regresar al inicio
share

Uniendo esfuerzos, conectando oportunidades
Uniendo esfuerzos, conectando oportunidades
ENLACES
Inicio
Funciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
AVISO DE PRIVACIDAD
Términos y condiciones
CONTACTO
contacto@nextline.com
+52 33 1562 6631
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, México

ENLACES

Inicio
Funciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, México

AVISO DE PRIVACIDAD

Términos y condiciones

CONTACTO

contacto@nextline.com
+52 33 1562 6631
© Nextline 2022 - Todos los derechos reservados
Inicio
Funciones
Nosotros
Clientes
Cambiar idioma
Contactar a ventas
Ingresar