Tendencias de selección de personal digital

share

La actividad económica se ha visto afectada desde el inicio de esta emergencia sanitaria, el confinamiento, las limitaciones de movilidad, así como el cierre de empresas y negocios, han provocado un cambio drástico en la mayoría de lo que conocemos.

Ahora “La nueva normalidad” a la cual nos enfrentamos nos ha hecho tener que adaptarnos a distintas situaciones y el entorno laboral no se queda atrás, pues esta contingencia trajo grandes retos para el mismo, entre ellos la pérdida de empleos, el trabajo a distancia, las medidas de prevención que deben ser implementadas por empresas y negocios, así como grandes cambios en el proceso de reclutamiento de personal.

"En México, de acuerdo a cifras actualizadas del IMSS, en mayo se perdieron 344,526 empleos, los que sumados a 130,593 empleos perdidos en marzo, y 555,247 en abril llegan a más de un millón de empleos formales perdidos por la contingencia. Cabe señalar que el IMSS sólo contabiliza empleos formales, por lo que deja fuera del espectro a los mexicanos que suspendieron sus actividades o fueron despedidos en el ámbito informal."

En las últimas semanas en México, las medidas de restricción han sido levantadas de manera gradual, esto ha permitido que negocios y empresas puedan volver poco a poco a la normalidad con las reglas de prevención necesarias.

Esto ha permitido que muchas industrias vuelvan a pensar en recuperar a los empleados de los que prescindieron por la cuarentena o en incorporar a nuevo talento. No obstante, los procesos de reclutamiento y selección van a tener que adaptarse a una realidad distinta de lo habitual.

"Según un estudio publicado en "Indeed”, la demanda de empleos por teletrabajo debido a la pandemia creció un 165% a nivel internacional. Paralelamente, las peticiones de empleo a jornada completa han repuntado un 49%, mientras que las candidaturas para trabajos de medio tiempo han aumentado sólo un 6%."

Ante la realidad que vivimos es necesario para las empresas buscar distintas soluciones para encontrar la mejor manera de entrevistar y evaluar a los candidatos. Ahora los procesos de reclutamiento deben ser más flexibles y apoyarse de las soluciones digitales, pues estas ofrecen muchas ventajas en tiempos de crisis.

Estas son actualmente algunas de las tendencias digitales más usadas:

  • Inteligencia artificial: Esta puede ser utilizada en muchos procesos, en el caso del reclutamiento ayuda a los encargados de recursos humanos a optimizar la afinidad de la experiencia de los candidatos con los requisitos de las ofertas de empleo a través de la comparación de datos de las personas que buscan empleo, así como a trabajar de forma más rápida e inteligente automatizando las tareas administrativas.
  • Video-entrevistas: A pesar de que el contacto cara a cara sigue siendo lo más eficiente, ahora por la contingencia se puede aprovechar la tecnología y las herramientas digitales para programar o realizar videollamadas con el objetivo de optimizar tiempo y traslados.
  • Ferias virtuales de empleos: Muchas de las actividades que antes se realizaban de manera presencial para conectar a candidatos y reclutadores se pueden seguir haciendo gracias a la tecnología y a los diversos medios digitales como aplicaciones, redes sociales y plataformas especializadas.
  • Ciberseguridad y privacidad de datos: Este tema es de suma relevancia, pues al implementar medidas de ciberseguridad puedes evitar fugas de información cuidando las bases de datos de los candidatos y, sobre todo, mantener la seguridad y continuidad de las operaciones.

"Según información del INEGI, en México la población no ocupada con disponibilidad para trabajar, pasó de 5.9 millones en marzo de 2020, a 20 millones de personas en abril de 2020, lo que equivale a un incremento de más del 24%. Dichas personas, en su mayoría, están a la espera de volver a retomar sus actividades."

En la actualidad la implementación de diferentes herramientas tecnológicas pueden ayudar y agilizar el trabajo de los reclutadores, en Nextline lo sabemos, por eso nuestra plataforma 100% gratuita cuenta con tecnología inteligente, que permite tener procesos de selección ágiles, sencillos y seguros, donde podrás encontrar el talento ideal para tu empresa. Si quieres saber más información visita nuestra pagina nextline.mx o mandanos un correo a contacto@nextline.com


Marilu Nava | Comunicación periodística

By Nextline | 15 de julio del 2020 keyboard_backspace Regresar al inicio
keyboard_backspace Regresar al inicio
share

Uniendo esfuerzos, conectando oportunidades
Uniendo esfuerzos, conectando oportunidades
ENLACES
Inicio
Funciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
AVISO DE PRIVACIDAD
Términos y condiciones
CONTACTO
contacto@nextline.com
+52 33 1562 6631
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, México

ENLACES

Inicio
Funciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, México

AVISO DE PRIVACIDAD

Términos y condiciones

CONTACTO

contacto@nextline.com
+52 33 1562 6631
© Nextline 2022 - Todos los derechos reservados
Inicio
Funciones
Nosotros
Clientes
Cambiar idioma
Contactar a ventas
Ingresar