Nuevos esquemas de trabajo tras el COVID-19
Con la llegada de la “nueva normalidad” después de la cuarentena a causa del COVID-19, el regreso a las actividades en el ámbito laboral cambiará por completo de lo habitual. Oficinas y trabajadores deberán adaptarse a nuevas normas y medidas, con el fin de prevenir contagios en el lugar de trabajo.
"El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), dio un estimado preliminar de los gastos extra que las empresas tendrán por las medidas de prevención contra el Coronavirus, consideró que podrían alcanzar entre el 5% y hasta el 10% de las inversiones contempladas por las industrias en este año."
Los cambios en las jornadas laborales dependerán de cada negocio o empresa, y de la medidas impuestas por cada gobierno. Los ajustes en los horarios pueden ir desde la reducción de los días laborables, la implementación de nuevos turnos, hasta el trabajo en casa.
Entre las modificaciones sugeridas por autoridades laborales y sanitarias, las empresas necesitarán establecer horarios alternados de comidas, baños y otras actividades cotidianas para reducir el contacto entre personas.
Pero, ¿Qué debe considerar una empresa a la hora de regresar al trabajo después de cuarentena?
-
Gestión en el número de empleados:
Por las medidas de prevención, el distanciamiento en los lugares de trabajo será algo esencial a implementar, es aconsejable la rotación de los días laborales de los empleados, pues con esto se limitará el riesgo de propagación del virus.
-
Restaurar la motivación en el ambiente de trabajo:
Los colaboradores se han tenido que adaptar a distintas situaciones por la contingencia, y ahora al reiniciar la vida laboral en la oficina, con nuevas medidas y reglas puede ser algo inquietante. Por eso, es importante que los líderes traten de tener una atmósfera de positividad en el entorno laboral y así garantizar la máxima productividad.
-
Cambios en el diseño de la oficina:
El lugar de trabajo se tendrá que modificar para adaptarse a la nueva realidad. Quizá los asientos de la oficina necesitarán estar más distanciados, así como considerar el uso de escudos transparentes para dividir los escritorios. También se tendrán que separar las entradas y salidas para mantener las normas de distanciamiento social, esto ayudará a garantizar la seguridad de los trabajadores y clientes.
Globalmente también las industrias están adoptando nuevos esquemas de trabajo, con el fin de seguir siendo productivos y prevenir el riesgo de contagio entre sus empleados.
Esquemas de trabajo más recomendados por expertos y líderes empresariales
-
Esquema 4x10
El esquema de trabajo 4 por 10 se basa en los estudios realizados por académicos del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel. Cabe resaltar, que esta modalidad se ha planteado en varias empresas también aquí en México y esta implementación del esquema 4×10, plantea 4 días laborando en las instalaciones u oficinas y 10 días sin acudir al lugar de trabajo. De esta manera se prevé la reducción de contagios, ya que si el empleado se contagia durante los cuatro días de trabajo presencial, este tendrá diez días de aislamiento en los que no podrá propagar el virus.
-
Estrategia Slim
Esta estrategia que propuso el empresario mexicano Carlos Slim, fue desde el 2016, pero ahora, debido a la contingencia su propuesta volvió a surgir. Consiste en reducir la jornada laboral a tres días, con la intención de dispersar al personal en horarios de 6 días y crear jornadas menos pesadas. La mitad trabajaría de lunes a miércoles y la otra mitad de miércoles a sábado.
-
Home office(trabajo en casa)
El Home office fue implementado por muchas empresas en todo el mundo desde el inicio de esta pandemia, y actualmente algunas siguen laborando así. Esta modalidad de trabajo ha servido para que las industrias se den cuenta que esta opción puede funcionar y que trabajar de esta forma es igual o más productivo que en la oficina, y sobre todo sin riesgo de contagio. Con el regreso a la “nueva normalidad”, esta actividad ahora es combinada con las jornadas laborales, algunos días se asiste a la oficina y otros se trabaja desde casa.
En una entrevista Elvira Criollos Capdevielle, directora general de 21st Academy, explicó que la situación actual exige que los líderes empresariales tengan mente ágil, trabajen en equipo y que cumplan con cuatro aspectos básicos para enfrentar la “nueva normalidad” en sus organizaciones: adaptación, resiliencia, aprendizaje y capacidad de anticiparse.
Ante esta emergencia muchos aspectos de la vida cotidiana han tenido que cambiar, y el mundo laboral no se quedó atrás, ahora empresas y negocios se tienen que adaptar a nuevos esquemas de trabajo para seguir siendo productivos y salir adelante.
En Nextline mediante nuestra plataforma gratuita, proponemos estrategias que impulsan y fortalecen a las diferentes industrias afectadas por la contingencia en beneficio a la reactivación de la economía, si quieres saber más información sobre esto, visita nuestra pagina nextline.mx o mandanos un correo a contacto@nextline.com
ENLACES
InicioFunciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
AVISO DE PRIVACIDAD
Términos y condicionesCONTACTO
contacto@nextline.com+52 33 1562 6631
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, MéxicoENLACES
InicioFunciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, MéxicoAVISO DE PRIVACIDAD
Términos y condicionesCONTACTO
contacto@nextline.com+52 33 1562 6631