Consolida tu marca personal
Saber venderse es algo novedoso y muy útil para conseguir el trabajo soñado, y existe algo llamado “marca personal”, a la cual la gran mayoría no le da la importancia necesaria. Pero si sabes usarla, potenciar y destacar todos los talentos que te permitirán sobresalir en un ámbito laboral y profesional, estarás dando un gran paso hacia el camino correcto.
No solamente las empresas tienen que preocuparse por su marca, todos los profesionistas, trabajadores, un recién graduado, directivo o emprendedor debe hacerlo. Siempre es necesario que te diferencies y destaques frente al resto, de esta forma te convertirás en el candidato perfecto para ese nuevo trabajo o proyecto.
Pero, ¿Qué es la marca personal?
La marca personal o personal branding es la forma en la que comunicamos nuestros atributos, virtudes, valores, misión y visión al exterior, como si se tratara de una empresa. Es considerarse a uno mismo como una marca comercial con el objetivo de diferenciarse y conseguir un mayor éxito profesional. Una marca es algo que se construye día a día pues muestra quién eres y lo que te gusta hacer.
“La marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás delante” Jeff Bezos (Fundador de Amazon).
Se puede aplicar al ámbito laboral o personal y para hacerlo solo tenemos que empezar por definir quién queremos ser, cómo queremos ser vistos y qué historia queremos contar.
¿Para qué sirve la marca personal?
Sus puntos clave son:
- Ganar visibilidad
- Posicionarte (¿Donde quieres estar?)
- Diferenciarte
- Conocerte más (Virtudes, objetivos, etc.)
Consiste en ser diferente a tu competencia y crear una imagen única para el público objetivo al que quieres dirigirte, todos tenemos algo que nos distingue así que, tienes que demostrarselo a la gente.
Tips para crear tu marca personal
1- Define tus objetivos:
Definir tus objetivos es lo principal, es aconsejable priorizar y definir aquellos más necesarios o inmediatos. Puedes comenzar respondiendo estas preguntas:
- ¿Hasta dónde quieres llegar?
- ¿Conseguir nuevo empleo, mejorar en el actual?
- ¿Generar nuevas oportunidades o contactos?
- ¿A quienes quiero llegar?
- ¿Dónde te ves en tres años?
2- Trabaja las herramientas para vender tu marca personal:
Tu marca personal, se compone también de todos los elementos que te ayudan a decirle a los demás, quién eres y cuáles son tus talentos;
- Currículum vitae
- Portafolio
- Plataformas de empleo
- Redes sociales
- Networking
3-Construye una estrategia:
Existen muchas acciones que harán que tu marca personal vaya creciendo y con el tiempo ganando más valor. Lo importante es tener ganas de aprender, desarrollarte y curiosidad para conocer todo aquello relacionado con tus intereses y tu público objetivo.
“Las marcas se basan en lo que dicen otros de ti, no en lo que dices tú sobre ti mismo” Guy Kawasaki (especialista en el ámbito de la tecnología y el marketing).
Para hacer crecer y mejorar tu marca personal se necesita trabajar mucho y de manera eficaz. Tu marca personal será lo que haga referencia a la huella que dejas en los demás.
En Nextline apoyamos la formación del talento, a través de la capacitación mediante cursos, talleres y alianzas con instituciones, las cuales puedes encontrar en nuestra plataforma tecnológica 100% gratuita, propiciando el desarrollo de habilidades y con esto, mejorar tu marca personal así como lograr una integración adecuada a la vida laboral. Si quieres saber más información visita nuestra página nextline.mx o manda un correo a contacto@nextline.com
ENLACES
InicioFunciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
AVISO DE PRIVACIDAD
Términos y condicionesCONTACTO
contacto@nextline.com+52 33 1562 6631
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, MéxicoENLACES
InicioFunciones
Nosotros
Clientes
Blog
Marcas empleadoras
OFICINAS
Circunvalación Av. Jorge Álvarez del Castillo #1471, C.P. 44610, Guadalajara, Jalisco, MéxicoAVISO DE PRIVACIDAD
Términos y condicionesCONTACTO
contacto@nextline.com+52 33 1562 6631